martes, 23 de marzo de 2010

Jeanloup Sieff 1933 - 2000

Jeanloup Sieff fotógrafo francés, su obra ha sido reconocida por sus retratos a personalidades del mundo del espectáculo y políticos, pero también por sus reportajes y fotografías de paisajes y desnudos.

Nació en París el 30 de noviembre de 1933 de padres de origen polaco. Sus estudios después del bachillerato fueron breves: estudió Letras durante dos semanas, periodismo durante diez días, fotografía en la Escuela Vaugirard en Francia durante un mes y después en Vevey Suiza durante siete meses.
La característica más sobresaliente de su trabajo es el uso del blanco y negro, tomas fotográficas principalmente con gran angular y sus dramáticos contrastes en laboratorio.


Sieff destaca el sentido que tiene la fotografía: “la añoranza del tiempo que pasa y la exigencia de arrancar al olvido los instantes fugaces de la vida” (...) La fotografía representa “la materialización de determinadas emociones, captadas en algunos momentos particulares”. (p. 4)
Concepción subjetiva de la fotografía: “captar lo efímero, transformándolo en una realidad duradera”. La “acción de fotografiar corresponde a la exigencia de crear lo inefable”. “La fotografía es verdaderamente cautivadora” y suscita “emociones exquisitamente personales”.



http://www.jeanloupsieff.com/
http://www.analisisfotografia.uji.es/root2/anal_fr.php

0 comentarios:

Publicar un comentario